jueves, 11 de junio de 2015

Rol Investigador

Rol Investigador

 Un docente investigador es aquel que está en constante documentación y actualización de todos los aspectos que van surgiendo del día a día y que de una u otra manera refleja una nueva forma de educar y reforzar lo didáctico del proceso enseñanza-aprendizaje. El docente investigador cumple como principal rol, no solo reforzar su conocimiento sino también indagar sobre nuevos temas, teorías y aspectos que le ayudarán a mantenerse al día para aplicar nuevas estrategias en su clase.



E.B.E "Dr, Ramón Reinoso Núñez"


Historia de la Institución: 

La institución fue fundada en el año 1965, en sus inicios se ubicó geográficamente en la Av. La Limpia, Barrio Panamericano, calle 76, Nº 53 A - 45 del Municipio Coquivacoa del Estado Zulia. En sus comienzos el plantel contaba con los grados de primero (1ero) a sexto (6to) de educación primaria, para entonces la escuela se denominaba GRUPO ESCOLAR ESTATAL DR. RAMÓN REINOSO NÚÑEZ, siendo su Director el profesor Nelio Ángel Zuleta Parra, esta institución fue construida por la necesidad de la comunidad para educar a sus habitantes. 


En 1967 se traslada a su nuevo local con instalaciones físicas más amplias que satisfacían la demanda existente en la comunidad de La Victoria I etapa, para ese entonces la infraestructura contaba con doce (12) salones, un (1) salón de usos múltiples, una (1) dirección, una (1) sub-dirección, dos (2) salas sanitarias simples, dos (2) salas sanitarias múltiples, una (1) biblioteca, una (1) cantina escolar y dos (2) patios centrales. Impartiendo formación de alumnos de primer a sexto grado. En 1979 se amplió aún más la infraestructura, con un R-4 (cuatro salones de clases) y un (1) R-3 (seis salones de clases). A partir de 1980 se apertura el nivel de Educación Básica, (1ero a 9no grado), desde entonces la institución recibe el nombre de Escuela Básica Estatal “Dr. Ramón Reinoso Núñez”. 


En el año 2002 se le otorga el Honor a la Comunidad al ser seleccionada como una de las Escuelas Zulianas del Estado por el Gobernador Manuel Rosales por su notable trayectoria formaría parte de este Proyecto junto a once escuelas más, producto de la preocupación que existía entre los diversos actores del sector educativo zuliano, por buscar y estudiar soluciones que consoliden un verdadero proceso educativo de calidad, destinado a ofrecer herramientas tecnológicas en una concepción de educación integral que tienda a mejorar y dinamizar el servicio en el ámbito regional, desde entonces se le han proporcionado una serie de beneficios tales como: un Aula Virtual, Techado de las Canchas Deportivas, Capacitación Especial para el Personal Docente, etc. Actualmente la Escuela Social de Avanzada Dr. Ramón Reinoso Núñez es dirigida por Edmundo Gonzales en la Dirección del Plantel y ante el Circuito Escolar Nº 5.

Epónimo: 

Dr. Ramón Reinoso Núñez. Ese hijo del Zulia nació del hogar formado por el Señor Melitón Reinoso y la Señora Angélica Núñez del Reinoso en Paraguaipoa, Distrito Páez, el Día 15 de abril de 1931. Inicio sus estudios en la tierra que lo viera nacer, donde termina la instrucción primaria; no siendo aún graduado, se inicia en la docencia en la desaparecida Escuela Francisco Valera en la Ciudad de Maracaibo. Curso estudios en la escuela Normal Miguel Antonio Caro; también obtiene el título de Locutor Comercial, y el 1964 obtiene el Grado de Doctor en leyes de la República de Venezuela en la Universidad de los Andes. En Mérida contrae matrimonio con la Señorita Aida Avendaño, con quien procreó cinco hijos: María, Carlos, Edgardo, Leonardo y Moraima. Se preocupó por los Proyectos Educativos de la Patria, Cuando el movimiento educativo esperaba su cosecha, la muerte lo sorprendió trágicamente en el salto de la Llovizna, el 23 de Agosto de 1964, Durante la XX Convención Nacional del Magisterio que se celebraba en esa fecha en Guayana.

Misión: 
“Somos una entidad Educativa, basada legalmente bajo lineamientos emitidos por Secretaria de Educación, cuya principal función es formar un individuo integral con pensamiento analítico, critico, reflexivo, dentro de un ambiente adecuado con una consolidación de pensamiento transformador, emprendedor, interculturalidad, integración, sentido de pertenencia, conservación y preservación del mismo, que favorezca el desarrollo físico, emocional, moral , social y cultural de niño, en concordancia con la política educativa regional”. 


Visión: 
“Proyectar una institución Educativa que maximice la eficiencia de su personal: a través del fortalecimiento de los valores éticos, morales, religiosos, culturales, promovido programas de actividades académicas innovadora, de excelencia, dirigidas a facilitar un proceso de enseñanza aprendizaje del niño, niña y adolescente, respetando su individualidad y personalidad, haciendo de ellos un individuo con capacidad de respuesta antes situaciones a lo largo de su vida”.

Diagnóstico del Aula: 2do grado, sección "B"

El salón se encuentra en un estado apropiado para la enseñanza de los niños. Cuenta con lo siguiente:
  • Dos pizarrones,
  • Dos estantes.
  • Dos ventiladores de techo.
  • Dos ventanas sin vidrios.
  • Cinco lámparas (Bombillos)
  • Una cartelera.
  • Un escritorio.
  • Treinta y dos pupitres, y uno en mal estado.

Matrícula



Horario de Clases


Imágenes de algunas partes de la Institución


Reflexión
El rol investigador es muy importante porque a través de el podemos saber o tener información sobre algo que queremos saber. En este caso mi rol como investigadora en la institución Dr. Ramón Reinoso Núñez, me sirvió de mucha ayuda porque pude obtener información de dicha institución, indagando me pude dar cuenta de las fortalezas y debilidades de la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario